Con el Decreto de la Alhambra de 1492 a los judíos españoles se les daba dos opciones: convertirse al cristianismo o expulsar los territorios antes de agosto de ese año.
Los motivos oficiales de esta expulsión se debe a motivos religiosos, promovidos por la Santa Inquisición y también por incitar a los judíos que se habían convertido al cristianismo de volver a su antigua religión.
"Bien es sabido que en nuestros dominios, existen algunos malos cristianos que han judaizado y han cometido apostasía contra la santa fe Católica, siendo causa la mayoría por las relaciones entre judíos y cristianos", decía parte del mensaje oficial.
"Bien es sabido que en nuestros dominios, existen algunos malos cristianos que han judaizado y han cometido apostasía contra la santa fe Católica, siendo causa la mayoría por las relaciones entre judíos y cristianos", decía parte del mensaje oficial.
La migración
Muchos judíos emigraron a África, al reino de Portugal y al de Navarra. Pero una parte importante emigró hacia los territorios del Imperio Otomano, sobretodo en los balcanes. Es por esta razón por la que a día de hoy existen en Bulgaria personas de origen judeoespañol, que han mantenido su lengua y su cultura.
Los judios en Bulgaria
El Imperio Otomano ofreció asilo a los judíos expulsados por el Decreto de la Alhambra, según algunos historiadores esto se debe a un movimiento estratégico del imperio para cambiar la demografía del territorio.
Los judios conservaron sus nombres, tradiciones e idioma. El idioma hablado por los judíos españoles de la época es conocido como ladino о judeoespañol.
El ladino o judeoespañol
A
día de hoy parte de esta comunidad en Bulgaria sigue comunicándose en
este idioma, una especie de español anticuado que aunque bien se puede entender, podemos apreciar muchas diferencias, tanto gramaticales, pero
sobretodo fonéticas y léxicas.
¿Cómo hablan las abuelas judías búlgaras ladino?
En este video, un estracto del documental Софийският ладино клуб podemos escuchar a las abuelitas cantando en este idioma. Hay partes en inglés, ladino y en búlgaro:
Podéis ver el documental completo en este enlace.
En este video podemos ver a Sofi Danon (una de las mayores representantes de la comunidad judeoespañola en Bulgaria) contándonos una historia en ladino:
La salvación de los judíos durante la II Guerra Mundial
Durante el Holocausto en Bulgaria los judíos se libraron de un trágico final.
Con la firma de la Ley de Defensa de la Nación (закон за защита на нацията) comienza oficialmente la persecución de los judíos en Bulgaria, obligándoles a llevar la estrella de David, a desempeñar solo determinadas profesiones, se les impuso toque de queda y también se prohibían los matrimonios mixtos. Esta ley fue abiertamente criticada por escritores e intelectuales del momento, entre los que podemos destacar a Elisabeta Bagryana y Elin Pelin.
En general, los judíos en Bulgaria estaban muy integrados en el país y recibieron además el apoyo de la Iglesia Ortodoxa, el Partido Comunista y amplios sectores de la sociedad (médicos, artistas, profesionales liberales, etc.), además del apoyo del obispo Stefan y del ministro de Justicia Dimitar Peshev, que acabaría siendo expulsado del parlamento. Finalmente por presión de la sociedad el Rey Boris III, a pesar de que el Gobierno era aliado de la Alemania Nazi, canceló la deportación.
En este video podemos escuchar el testimonio de Sofi Danon sobre este oscuro episodio de la historia en búlgaro.
En este video podemos escuchar el testimonio de Sofi Danon sobre este oscuro episodio de la historia en búlgaro.
La Embajada Española, en nombre de su embajador de entonces Julio Palencia, jugó un papel importante permitiendo a los judíos búlgaros emigrar a España.
En la actualidad
Desde el año 2015 los descendientes de judíos españoles de aquella época son considerados españoles y pueden optar a la nacionalidad española.
Por desgracia es un idioma que casi ha desaparecido en Bulgaria y es una comunidad muy pequeña la que continúa hablándolo y practicándolo, y está muy vinculado al folclore popular.
Para más información podéis consultar este enlace.
Aquí os dejo un video con canciones en ladino de Bulgaria:
Aquí os dejo un video con canciones en ladino de Bulgaria:
Artículos relacionados en este blog:
¡Síguenos en facebook y entérate de nuestras novedades!
No hay comentarios:
Publicar un comentario